Los EPIS en los trabajos de limpieza
Los empleados de las empresas de limpieza en el Prat de Llobregat como la nuestra han de usar los correspondientes equipos de protección individual para evitar accidentes. En este nuevo post queremos ver cuáles son.
Está claro que se usarán unos EPIs u otros en función del puesto de trabajo, los productos químicos que se manejen y el entorno. Sea como sea, los que no han de faltar nunca son los guantes y la ropa de trabajo. A veces hay que usar además las gafas, las mascarillas, los tapones para los oídos y el calzado de seguridad. Todo EPI ha de cumplir con la reglamentación europea. El marcado CE nos indica que cumplen con las exigencias europeas en cuanto a seguridad e higiene. En la nota informativa del fabricante leemos, además del nombre del EPI, la dirección del fabricante y las prescripciones relativas a su utilización y almacenamiento. En Grupo Zafiro te recordamos que los EPIs se usan junto a otras medidas de protección colectiva.
EPIs más frecuentes en el sector de la limpieza
GUANTES
Protegen tanto contra riesgos químicos como mecánicos.
ROPA DE TRABAJO
Hablamos por ejemplo de la bata o el mono. No siempre se trata de ropa de trabajo ordinaria o uniformes, sino que además están destinados a proteger al trabajador contra salpicaduras, choques y manchas.
CALZADO DE SEGURIDAD
Los zapatos, botas o medias botas de seguridad son necesarios cuando hay que proteger los pies o piernas. Ante un eventual riesgo de caída de objetos, de choque o de aplastamiento. También para prevenir riesgos de resbalones.
GAFAS
Siempre que haya riesgo de proyección de productos químicos en los ojos.
MASCARILLA
Cuando deba protegerse contra las sustancias peligrosas eventualmente contenidas en el aire que se respira o cuando se realicen trabajos de eliminación del polvo.
TAPONES PARA LOS OÍDOS Y CASCO
Son necesarios cuando se efectúen trabajos que expongan al trabajador a niveles sonoros muy elevados.
Consejos de utilización de los EPIs
- Utilizarlos correctamente según las instrucciones del fabricante.
- No utilizarlos más que para el uso previsto.
- Tras utilizarlos, guardarlos como corresponde.
- Comunicar inmediatamente cualquier defecto que tengan.
- Indicar cualquier molestia o falta de comodidad al llevarlos.
0 Comments